
* El Gran Masturbador. Salvador Dalí, 1929 Me encanta
Dalí, sobre todo su época "
cenicitas" y los primeros años con Gala:
"la única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco" - decía.
Y dicen los científicos que 1 de cada 5 españoles no gozan de buena salud mental. Eso es políticamente correcto pero una perogrullada como un casa de estilo victoriano. No hay más que sentarse en la parada de autobús de Santo Angel y ver a los hijos de Valhalla con sus coches tuneaos y sus novias chonis.
Con todo, esta afirmación me abstrae: Lo suyo sería saber cual es la buena salud mental, cuáles los baremos, quiénes los jueces, dónde las pruebas. Lo digo para ir a contárselo a Dalí y de paso ir yo, vamos.
No es que me compare con el maestro pintor ni me plantee el estado de mi salud mental. El estado parece correcto. Lo que me planteo seriamente es si mis razonamientos siguen un patrón equilibrado, normal.
Empirista de pro y parafraseando un café con
Veronika, puedo indicar una lista de "
Cosas que hacer antes de los 30" o
"Aventuras y desventuras de una inconsciente con tarjeta". Sinopsis: Situaciones en las que una se ve envuelta sin saber cómo ni porqué y hay algo que indica que
Keith Richards en lo alto de su cocotero tiene mucho más sentido común:
- Adquirir un par entradas vip para un único concierto en
Birmingham. Aún no tengo acompañante.
- Adquirir un par de pasajes para el estreno de una
película en Los Angeles. El mismo acompañante anteriormente citado.
- Recorrer España sin que nadie lo sepa.
- Pisar 3 continentes.
- Llevar más de 60 horas de vuelo.
- Llevar más de 50 horas de sexo -no consecutivas-.
- Llevar más de 40 horas de borrachera de caipiriña -consecutivas-.
- Asistir a clases de samba en Rio de Janeiro -con irrisorios resultados-.
- Quedarme encerrada en una sala de maquinas, una cripta, un supermercado, tres armarios, el maletero de un fiat y varios sotanos -que yo recuerde ahora mismo-.
- Mancillar un centro cultural.
- Mancillar un centro comercial.
- Mancillar dormitorios/cocinas/piscinas de amigos -que espero nunca lean esto-.
- Asistir a un concierto de Rap/Hip-hop por amor.
- Asistir a un concierto de Electropop por amor.
- Asistir a las fallas por amor.
- Recorrer 939 kilometros en 2 dias por amor.
- Recorrer el infierno por amor. Dos veces.
- Amar a un desconocido.
- Odiar a cientos de conocidos.
- No saber qué ostias es el amor.
Y el caso es que solo recuerdo las cosas más viscerales... Sé que hay más.
Luego ya, detalles como extraviarme por la selva de Brasil, los lagos helados de Canadá o las calles más chungas de Roma son cosas que pasan, eso no tiene que ver con la salud mental.
Eso es que simplemente soy bastante despistada.
Etiquetas: Arte, Derrapes mentales
Muchas gracias tus animos en mi blog, me anima mucho, de verdad, porque claro...la salud mental jamás es estable yo creo.
De hecho la estabilidad en algo variable es casi imposible.
Yo personalmente, tengo muchos alti bajos y aveces me pregunto si mis pensamientos o razonamientos son del todo "normales", me alegro de saber que no soy la única que piensa esto ya que yo tambien he hecho muchas locuras, de las cuales muy pocas me arrepiento (me arrepiento mas de cosas que no hice o me perdi). Pero bueno, tampoco se si locura es la palabra la definirlas.
En cualquier caso, cierto es que las experiencias vividas no se podrán borrar jamás, de ellas aprendemos y cada dia nuestra locura tiene más sentido,
Porque estamos guiados y manipulados por gente que si lo estan de verdad, y nadie dice nada....
Un beso muy grande.