5 abr 2008
Empatía con alevosía

* Lilly and her soviet sub v2, by Jasinski


Son las 12. Desayuno croquetas frías en mi mesa del trabajo. Anoche volví a la hora en que mi hermano se levantaba para ir a trabajar. He tragado techo un par de horas y me he ido al curro incluso antes de enervar al despertador: nuevamente un despojo. Esta vez con alevosía.
Cae otra croqueta. No recuerdo haber comido nada peor. Y mi organismo es ya inmune a muchas cosas.

Me duele muchísimo la nariz. Anoche sufrí un ataque de euforia -como hacía tiempo no tenía, proclamo- al escuchar por azar un tema de mi reciente descubrimiento y con todo, me tragué un doble acristalamiento.
Y no es lo único que me duele.

- dime la verdad
- ¿qué verdad?
- ¿me quieres?
- lo he intentado
- mejor asi
- mejor


Es fácil levantar un dedo y gritar. No es resaca esto que os cuento. No son lamentos de diario venidos a más. Exceso de empatía, me recetaron una vez.
Mis manos parecen las de una vieja lavandera.
Mi garganta nunca fue gran cosa.
El talento que alguna vez pude tener fue arrasado sin llegar a saber dónde fué y cómo pasó.
La hiperactividad -otrora pasión- robada al tedio me lleva a derrochar energia en causas injustificadas y mientras se me escapa la vida entre las grietas que se van abriendo: fisuras abismales rellenas de nubes de colores y piedrecitas brillantes. Tan bonitas como inútiles.
Y dejo de respirar vuestro mismo aire, miro al vacio y sonrio como una marioneta.
Exceso de empatía. Nuevamente un despojo. Y con alevosía.

Etiquetas: , ,

 
posted by Duckland at 9:53 | Permalink |


9 Comments:


  • At 5 de abril de 2008, 16:48, Blogger ed.expunctor

    Si es que desayunar croquetas no puede traer nada bueno, máxime cuando están frías... En cualquier caso, todo talento es recuperable: sólo tienes que buscar ahí dentro y rescatarlo de la negación a la que lo sometes: da la sensación de que lo tienes oprimido. Libérate (Esto de la liberación suena a Matrix. Poison te va a decir algo de otra película).
    Y en cuanto a ese exceso, a veces es mejor sustituir el em- por el sin-, pero no pecado, sino con-.
    Decía el visionario William Blake que el camino del exceso conduce al palacio de la sabiduria. Pero son muchos los caminos y serán muchos los palacios. Sólo hay que elegir el camino que nos lleve al palacio que anhelamos.
    Paz!

     
  • At 5 de abril de 2008, 17:04, Anonymous Anónimo

    Me encanta Dalí. Me encanta que lo que llevas de vida haya sido tan intensa y visceral. Por que ¿lo has vivido, no? Ja, ja, ja… Antes de los 30, joder. No se que te quedara para los próximos 30. JA, ja, ja… Siempre que sea lo que tú quieras, estará bien.
    Yo también soy hiperactivo, pero hace ya unos años que me cortaron las alas y cada día me golpeo contra las paredes de mi jaula dorada. Sniff…

    Un besazo.

     
  • At 5 de abril de 2008, 17:22, Blogger Arenas

    Tanto el exceso de empatía como su escasez son igualmente peligrosos. Si no que le pregunten a Roy, cuya falta le condujo a la muerte, paradójicamente cuánto más hubiera deseado tenerla. O quizá fue su exceso...
    Acaso todos nuestros recuerdos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia...

     
  • At 6 de abril de 2008, 4:42, Blogger Thedarksunrise

    Coincido con Poison Irvy, los extremos siempre son malos. Supongo que empatizar lo justo (y necesario) es lo que recomiendan 9 de cada 10 antropólogos.

    PD: espero que el doble acristalamiento estuviese suavecillo :s Besisssss

     
  • At 6 de abril de 2008, 18:40, Blogger ed.expunctor

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

     
  • At 6 de abril de 2008, 18:44, Blogger ed.expunctor

    No sé qué le ha pasado al enlace.
    Decía que tienes una propuesta narrativa aquí: http://elburdeldeldelirio.blogspot.com/2008/04/propuesta-para-arenas-chufowski-darkie.html. Esperamos tu respuesta. Salud!.

     
  • At 7 de abril de 2008, 10:38, Blogger Duckland

    Ed. Expunctor: Gracias. Y no solo por advertirme de las croquetas.
    Vos sos -tal como yo lo percibo- otro tipo de visionario: uno de los que se ha de agradecer su presencia en el camino... Gracias por brindarme tamaña invitación.

    Señor Cojones, Hasta los: Si. Lo he vivido. Pero lamento decirle que no es para estar orgulloso: se crea un vicio muy dificil de satisfacer y, sobre todo, de explicar con normalidad... Gracias por dejarse caer por mi humilde rincón, caballero andante. Sea bienvenido siempre.

    Poison Irvi: Vos y yo compartimos una afición que sabeís -si me adivinais- tiene tintes de obsesión y conspiración. Lamentablemente nunca dejaré de sobreexplotar mi empatía... :)

    Darkie: Mi lado antropólogo -¿o era antropófago?- me dice que no haga mucho caso. Debe ser el único que no lo recomienda.
    Y si, el doble acristalamiento era doble, sin duda... doblemente duro, pardiez!

    Con la luna en mi casa más pletórica y arrogante os deseo satisfacciones y orgasmos autoinfligidos.

     
  • At 7 de abril de 2008, 15:27, Blogger partage

    Sinceramente, pense en efecto, que era un dia de resaca...
    Dicen que somos lo que comemos, y no digo que seas croqueta he?
    Pero no es cierto que tu cuerpo es inmune a ello...el cuerpo siempre pasa factura, tu cuerpo es lo que más sabio tienes, y es lo que más debes de cuidar.
    Si pierdes o descuidas tu cuerpo y mente, por mucho que guste todo lo oscuro, hay un momento en que las situaciones nos absorven convirtiendonos en nadie...gusta decir que esa situacion es la mejor, o es la que nos ha tocado, pero no es asi.
    Hay que ser valiente y despertar, como dice la gente....como dice la cancion.
    Un saludo.

     
  • At 9 de abril de 2008, 18:27, Anonymous Anónimo

    Este blog cada día es más bonito. Excelente trabajo en el diseño. De los más bonitos que he visto. Y las ilustraciones, con mención especial a la de este post, son una maravilla.

    Creo que representa bastante bien lo que cuentas. Espero que se te pasara todo.

    Un abrazo.

    Fdo: Un divo