


Etiquetas: Derrapes mentales, Literatura de Mesita
Etiquetas: Derrapes mentales, Literatura de Mesita
At 24 de abril de 2008, 11:00, partage
Tengo la suerte de tener unos padres amantes de la lectura.
Mi madre trabaja en una librería e incluso tubimos la nuestra propia cuando viviamos en Francia.
Si no tengo un libro al que agarrarme, estoy triste.
Ahora mismo leo Desde mi cielo de Alice Sebold.
Te recomiendo los renglones torcidos de dios (Torcuato Luca) y a sangre fría, este libro es más que impresionante(Truman Capote).
Mi próximo...lagrimas por una medalla de Cristina Gallo.
Ya te contaré.
Hecho de menos tus visitas :(
UN beso
At 24 de abril de 2008, 15:07, Duckland
Muchas gracias a todos por pasear por aquí pues para como tengo el ánimo ultimamente, vuestras palabras resultan balsámicas...
Chufowsky: Odio a Thomas Mann por lo mismo que tu a Gorki. No se debería imponer una lectura de ese tipo... Claro que siempre se puede claudicar ante la evidencia, no? ;)
Ed. Expunctor: Hace 10 años yo lo intenté y no pude. Se quemó. Anoche me fuí directamente a la página 400 para ver si entendía algo antes de que el sueño me venciera. No lo conseguí. Pero esta noche volveré a intentarlo.
Luna: Señorita Luna, me hace usted muy afortunada al contar con vos en esta vuestra casa. Por cierto, buen gusto en sus lecturas, si señor! Lea el siguiente del mismo autor. No la decepcionará.
Sidewinder: Eres un canalla! No tienes suficiente con haberte declarado mi amor por Creedence Clarewater? Tienes que recordarme el resto? Ya verás, ya.
Darkie: La división juvenil de Poe es el perfecto regalo de comunión para los pequeños gotiquitos!! Gloria Fuertes? Jamás lo hubiera dicho, querida... ;P
Ego: En ello estoy, cielo. Me he propuesto volver a leer en denso y dejarme de caramelos masticables. Si lo consigo, te cuento de qué va.
Partage: Sebold no lo conocía pero a Capote y Luca ya los leí hace tiempo. Muy buen gusto, claro que si. E
Te envidio, maldita. Lo más parecido a un libro que pueda haber en mi casa que no sea mío son los manuales del dvd.
Por cierto, perdona mi ausencia. Buscame por tu casa ;P
Lo dicho. Mi humilde reverencia y besos autoinfligidos para todos.
At 24 de abril de 2008, 21:19, ElJinetePalido
"No espero, ni remotamente, que se conceda el menor credito a la extraña aunque familiar historia que voy contar..." para mi Allan Poe es un grande entre los mas grandes. Es de esa clase de personaje que todo el mundo conoce y que a muy pocos apasiona de verdad, conozco a poca gente que haya leido algo de Poe. Yo lo redecubrí gracias al mejor programa de la radio, La Rosa de los Vientos, y al mejor comunicador, que se declaraba un apasionado de Poe, Juan Antonio Cebrian (te echo de menos). Aqui te dejo un regalo: http://www.enigmasymisterios.net/nspip/spip.php?article297&debut_articles_rubrique=15.
Un beso DK.
At 25 de abril de 2008, 0:49, Arenas
Pro Bécquer poeta:
Comparto contigo (también) el amor incondicional, la fascinación por E.A Poe, pero disiento, no puedo dejar de decirlo, con la opinión que tienes sobre Bécquer.
¿Puedo aconsejarte que le des una nueva oportunidad? Puedes leer alguna de sus leyendas, o buscar lo que hay más allá de la aparente sencillez de sus poemas...,esos poemas que, quizá, han perdido su esencia a fuerza de ser repetidos.
Al fin y al cabo, los dos eran románticos...
¿Será verdad que cuando toca el sueño/
con sus dedos de rosa nuestros ojos,/
de la cárcel que habita huye el espíritu/
en vuelo presuroso?
¿Será verdad que, huésped de las nieblas,/
de la brisa nocturna al tenue soplo,/
alado sube a la región vacía
a encontrarse con otros?
¿Y allí desnudo de la humana forma,
allí los lazos terrenales rotos,
breves horas habita de la idea
el mundo silencioso?
¿Y ríe y llora y aborrece y ama
y guarda un rastro del dolor y el gozo,/
semejante al que deja cuando cruza
el cielo un meteoro?
Yo no sé si ese mundo de visiones
vive fuera o va dentro de nosotros:
lo que sé es que conozco a muchas gentes/
a quienes no conozco.
Rimas, G. A. Bécquer
At 25 de abril de 2008, 8:07, Duckland
Sr. Jinete Pálido: Gracias por su regalo. Desgraciadamente no tengo oídos aquí así que evocaré mentalmente los primeros versos en inglés del poema del cuervo, igualmente perfecto. ¿Qué puedo decir respecto al resto? La vida es perversa y dura.
Arenita: No me malinterpreteis. Nunca dije que Becquer no fuera de mi agrado. Nada más lejos. Claro de Luna sigue siendo, con mucho, la leyenda más bella que recuerdo haber leído y ya hace más de 15 años. Siempre seré pro-Becquer y lo demuestran otros tantos tomos apiñados. Sencillamente es que Poe me encontró un poquito antes.
Gracias por tu regalo.
Gracias mil
..a nosotros la madre nos lo hicieron leer en el insti y hacer un trabajo y desde entonces le tengo paquete.y es que las imposiciones no son nada buenas.
Bauolino me gustó.
...aunque sea otro ardid comercial no está mal para comprar libros aprovechando el descuento del 10% o regalar a alguien un libro y animarla a leer.
Saludos.