1 sept 2007
El anime de mi nueva vida
Bueno bueno bueno, mis pequeños bastardos, ¿me habeis echado de menos?

Hete aqui que he vuelto, y subida en una nueva ola otaku que quita er sentío.

Vaya usted a saber porqué pero mi vuelta a mis origenes tiene el regusto a conguitos delante de la tele. Y en esa tele siempre siempre hay anime, no se como me las apaño.

Pues el caso es que, ahora que he decidido hacerme mayor y llenarme la boca con la palabra "EMPRESARIA" eso me ha dejado mucho más tranquila, con una paz de espiritu semejante a cuando uno aprueba el carné de conducir -maxime si no es el primero ni el segundo (ni más... ejem... ¬_¬) intentos-.

Así que, dado que este año he conseguido la otra gran tarea que me propuse y que no diré cual es, si me entran ganicas en el cuerpo de lanzarme a la aventura manga y que no pare ahi la cosa porque mi periplo me llevará a aprender unas palabrejas en japo y pasearme por el museo del estudio Ghibly en Japón. Sisisisi, Japón. Y el que quiera, que se venga.





Así, empieza mi viaje por esta serie. Yo soy otaku de segunda generación, es decir: soy demasiado pequeña para Mazinguer Z. Así que mi infancia se basa en Dragon Ball, Sailor Moon, Ranma NibunnoIchi, Saint Seiya, Kimagure Orange Road y alguno más... Pero es hora ya de avanzar y el primero en la frente pega con los pelos de la nariz.

BOBOBO


BOBOBO El libertacabelleras. Un Rocabilly recauchutado que mezcla a "Ford Fairlane" con una pelota de tenis y que aun asi resulta ser un heroe que lucha por la liberacion del bello capilar... con los pelarros de la nariz.
A el se le une Don Patch, el resultado de unir a Marlon Brando de "El Padrino" con una piña naranja.
Estos dos son lo que Nietzsche llamaría su Martillo contra los Dioses (me estoy viendo a algunos retorciendose en su tumba por semejante simil). Unirles un hombre de gelatina, un luchador mistico con la cabeza en forma de mierda rosa y un desfile interminable de absurdos que desafian la mente más abstracta y abierta. Entre ellos, Destapeman, un tio cuyos ataques resultan de ir enseñando sus cosas al viento. Prodigioso como poco.





Un descubrimiento para renacer dentro del anime.
Hay quien se queja de la serie en españa por sus rótulos casi ilegibles -complemento absurdo que enriquece el final del producto, claro que si!- y tambien hay quejas del doblaje. HEREJES!!
El equipo de Jaime Roca es una bestia parda del doblaje anime en españa. Postraos ante ellos, carajo! aunque solo sea por respeto a vuestros mayores... ay, que guerra os hacia falta... (¿ein? ¿que es esto? ¿otra vez ha vuelto a poseer mi cuerpo la falange?)

En fins... eso, que no os la podeis perder que es la reostia en barca.
 
posted by Duckland at 11:48 | Permalink |


0 Comments: